top of page

Prohibición del uso de bolsas plásticas en México

  • Foto del escritor: ambientesanomx
    ambientesanomx
  • 29 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

Al año se producen 300 millones de toneladas de residuos plásticos que tomaran alrededor de 400 años para su degradación trayendo consecuencias como:

  1. Bloqueo de vías fluviales,

  2. Obstrucción de alcantarillas,

  3. Aumento de incidencia de enfermedades,

  4. Daño ala fauna y a la flora marina y terrestre por ingesta de material.

Para ello fueron presentadas 9 iniciativas y 4 proposiciones con puntos deacuerdo relativos al tema como por ejemplo:

  1. Exhortar a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para la proposición de implementar programa de sustitución de bolsas plásticas por materiales 100% biodegradables y realizar campañas publicitarias permanentes sobre el uso responsable y racional de las bolsas de plástico.

  2. Expedir la Ley al impuesto Federal sobre las bolsas de plástico de un solo uso.

Por desgracia en México aun no existe Ley Federal que prohíba el uso de las bolsas plásticas pero a Nivel estatal existen leyes que buscan su:

  1. PROHIBICION: En los estados de Baja California, Cdmx, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

  2. DISMINUCION: En los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Sinaloa y Tamaulipas.

  3. ELIMINACION DE USO: En los estados de Baja California Sur, Chiapas, Coahuila y San Luis Potosí.

  4. COBRO POR BOLSA: En los estados de Toluca y Estado de México.

  5. USO DE BOLSAS REUTILIZABLES O MATERIALES BIODEGRADABLES: Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

  6. ESTIMULOS FISCALES PARA LA PRODUCCION, PROMOCION, DISTRIBUCION, UTILIZACION DE BOLSA BIODEGRADABLE: En el estado de San Luis Potosí.

  7. CONTEMPLAN SANCIONES: En los Estados de Chiapas, Toluca, México, Querétaro, Sonora, Baja California Sur, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Morelos y San Luis Potosí.

Todo ello con el objetivo de disminuir la basura marina de micro plásticos y la preservación del Medio Ambiente Sano.


 
 
 

Comentarios


bottom of page